PARO TRAS SALIR CARCEL O SUBSIDIO LIBERADOS PRISIÓN
Una de las leyendas urbanas más habladas en la calle y sobre todo en prisiones, son los tipos y posibilidades de cobrar un subsidio de liberados de prisión a través de la pregunta: ¿Me pertenece paro al salir de la carcel?.
En este articulo te explicamos los requisitos, duración, cuantía y documentación necesaria para solicitar el paro tras salir de la carcel o el subsidio de liberados de prisión.
ABOGADO EXPERTO PENITENCIARIO
No dude en contactarnos
PARO TRAS SALIR DE PRISIÓN
SUBSIDIO AL SALIR DE PRISIÓN
Una vez que un interno en prisión ha cumplido su condena, ha sido liberado de la prisión provisional o ha finalizado su instancia en un Centro de Internamiento de Menores, se deben realizar unas gestiones y cumplir unos requisitos para obtener el subsidio al salir de prisión.
REQUISITOS SUBSIDIO TRAS PRISIÓN
- Estar en desempleo y no tener derecho a prestación por desempleo.
- Inscribirse como demandante de empleo en el plazo de un mes desde la excarcelación, permanecer inscrito al menos durante un mes, suscribir el compromiso de actividad y mantener la inscripción durante todo el periodo de duración del subsidio.
- No haber rechazado oferta de colocación adecuada, ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción o formación como demandante de empleo.
- Haber sido liberado/a de prisión, de centro de internamiento de menores, o de privación de libertad para deshabituación como drogodependiente, siempre que la privación de libertad haya sido por un tiempo superior a seis meses.
- Carecer de rentas de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias (Cuantías para este año).
REQUISITOS SUBSIDIO MENORES INTERNOS
Los requisitos deberán reunirse en el momento del hecho causante, y además, en el de la solicitud del subsidio, así como en el de la solicitud de sus prórrogas o reanudaciones y durante toda la percepción del subsidio. En el caso de menores privados de libertad en Centro de Internamiento o Reformatorio, en el momento de la excarcelación este debe tener al menos 16 años.
DURACIÓN SUBSIDIO DE PRISIÓN
Seis meses, prorrogables por otros dos períodos de igual duración, hasta un máximo de 18 meses.
CUANTÍA SUBSIDIO TRAS PRISIÓN
La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (cuantía). El pago del subsidio se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo. El abono se realizará en la cuenta bancaria de la entidad financiera que indique el solicitante, siempre que sea titular de la misma.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA SOLICITAR SUBSIDIO DE PRISIÓN
La documentación que se deberá aportar es la siguiente:
- Modelo oficial de solicitud, que puedes descargar en este enlace.
- Documento Oficial Identificando al solicitante:
- Españoles: Documento Nacional de Identidad
- Nacionales de la Unión Europea: Certificado de registro de ciudadano o ciudadana de la Unión Europea, en el que consta el NIE, junto con el pasaporte o documento identificativo en su país de origen.
- No nacionales de la Unión Europea: Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) y el pasaporte.
- Documento bancario que acredite titularidad de cuenta bancaria y donde desee percibir la prestación.
- Certificado de la Dirección del Centro Penitenciario, en la que conste la excarcelación por cumplimiento de condena o libertad condicional, así como las fechas de ingreso en prisión y de excarcelación.
- Certificado de empresa en el caso de haber trabajado durante su situación de privación de libertad, en el supuesto de que no se encuentre en las bases de datos del Servicio Público de Empleo.
PLAZO PARA SOLICITAR SUBSIDIO DE PRISIÓN
Como ya indicamos, previo a solicitar el paro tras salir de prisión o subsidio de liberados en prisión, uno debe cumplir con el requisito de inscripción como demandante de empleo. Por ello, el primer paso es inscribirse como demandante de empleo en el plazo de 30 días desde la excarcelación. Una vez inscrito como demandante de empleo, el plazo para presentar la solicitud es de 15 días hábiles que empiezan a contar desde el día siguiente al cumplimiento del mes de espera como demandante de empleo.
DONDE PRESENTAR SOLICITUD DE SUBSIDIO DE PRISIÓN
Puede presentar la solicitud a través de:
- La sede electrónica del SEPE.
- En la oficina de prestaciones (pidiendo cita previa en la Sede Electrónica del SEPE o a través del teléfono).
- En cualquier oficina de registro público o por correo administrativo.
ABOGADOS PENITENCIARIOS
No dude en contactarnos