Que es el homicidio imprudente

¿Qué es el Homicidio Imprudente?

¿Qué es el Homicidio Imprudente?

El homicidio se considera uno de los delitos más graves penados por el Código Penal español, como conducta que atenta contra la vida de las personas, regulando y evitando esta conducta a través de la imposición de una pena grave ante la posibilidad de que una persona mate a otra, ya sea por dolo o imprudencia. En los casos de existir un delito de homicidio, te recomendamos acudir sin demora a un Despacho de abogados penalistas en Madrid especialista en delitos de homicidio.

¿Qué es el delito de homicidio?

El homicidio es un delito grave tipificado en el Libro II, Título I del Código Penal bajo el nombre “Del homicidio y sus formas”, consistente en causar la muerte de otra persona. El derecho a la vida está protegido en el articulo 15 de la Constitución Española indicando:

“Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.”

Es por ello que el delito de homicidio tiene como bien jurídico protegido la vida humana independiente, siendo la acción la de matar a otra persona y el resultado la muerte efectiva con nexo entre ellas, lo que se quiere proteger por el legislador.

¿Dónde se regula el homicidio?

El delito de homicidio aparece regulado en el artículo 138 y 142 del Código Penal, regulando el primero de ellos el delito doloso de homicidio, y el segundo su forma imprudente de homicidio.

El articulo 138 CP establece: “El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.”

Por su parte, el artículo 142 Código Penal regula el homicidio imprudente diciendo: El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado, como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisión de uno a cuatro años.

¿Qué tipos de homicidio existen?

El propio Código Penal recoge distintas formas en que puede cometerse el homicidio, tanto es su parte de Derecho Penal Especial como las posibles formas reguladas en la parte General.

  • Homicidio doloso: aquel en el que se busca y se quiere provocar de forma consciente la muerte de alguien.
  • Homicidio imprudente o culposoaquel en el que se causa la muerte de otro sin intencionalidad (dolo) pero con existencia de culpa o imprudencia, de tal forma que el autor del delito no buscaba ese resultado de muerte.
  • Homicidio preterintencional: concepto jurisprudencial emanada de la acción del agresor, según la cual este actúa sin intención de matar pero sí de causar lesiones a otra persona utilizando un medio idóneo para ello, pero finalmente causa la muerte de la victima.
  • Homicidio intentando o Tentativa de homicidio: aunque en la práctica es difícil de apreciar y distinguir de las lesiones consumadas, el homicidio admite las formas imperfectas tanto de tentativa acabada como inacabada.

¿Homicidio involuntario es lo mismo que homicidio imprudente?

La respuesta es SI. El código penal castiga las acciones típicas, antijurídicas, culpable y punible como resultado de acciones dolosas e imprudentes. No existen otras intencionalidades. En este sentido, todos los términos denominados como “involuntarios”, harán reflejo o sinónimo de “falta de intencionalidad” y por entonces de “homicidio imprudente”.

¿De cuánto es la prisión por homicidio imprudente?

Como ya avanzamos anteriormente, el articulo 142 Código Penal establece en su inicio para el homicidio imprudente grave: “El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado, como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisión de uno a cuatro años”.

Ahora bien, en el caso de existir un delito de homicidio imprudente menos grave, será castigado con la pena de multa de 3 a 18 meses.

Por tanto, la comisión de un delito de homicidio imprudente grave se castigará al autor con la pena de cárcel de 1 a 4 años, y, en el caso de homicidio imprudente menos grave llevará aparejada multa de 3 a 18 meses.

Además de esto, se le puede imponer al autor de un delito imprudente la pérdida de otros derechos dependiendo de si el delito se cometió conduciendo vehículos a motor (pérdida de carnet), utilizando armas (pérdida licencia armas) o ejerciendo profesión (inhabilitación para ejercicio de la profesión).

¿A quien va destinada la multa diaria por homicidio imprudente?

El delito de homicidio imprudente grave no lleva aparejada pena de multa, sino que solo es castigada con prisión. Ahora bien, en los casos de cometer un delito de homicidio menos grave (142.2 CP) o delito de lesiones grave (ej: articulo 152 CP) podrías ser condenado a la pena de multa de 6 a 18 meses.

¿Por homicidio imprudente te pueden retirar el carnet?

La respuesta es SI. En la comisión de homicidios imprudentes mientras se conduce un vehículo a motor o ciclomotor, además de la pena de prisión o de multa que corresponda, el homicida perderá el carnet de conducir.

Debemos distinguir si con el uso de vehículo a motor, se ha cometido un homicidio imprudente grave o si este homicidio a sido menos grave.

En el caso de homicidio grave por conducir con alcoholemia o velocidad temeraria en los términos del 139 CP, la retirada del carnet de conducir será de 1 a 6 años.

En los casos de homicidio menos grave, la pena de pérdida de carnet será de 3 a 18 meses.